Ponemos en valor la atención domiciliaria en el Congreso SEGER 2024

10/05/2024

Esta mañana el equipo de Lura Care hemos tenido el placer a participar en el XXII Congreso Nacional y XI Internacional de la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER), celebrado del 9 al 11 de mayo con sede en el Auditorio y Centro de Convenciones AXA en Barcelona.

Este evento de referencia, reconocido como uno de los más importantes en el ámbito de la gerodontología en España, reúne a expertos y profesionales líderes en este campo, proporcionando un foro para la discusión de los últimos avances y tendencias en el cuidado y bienestar odontológico de las personas mayores.

El impacto demográfico que supondrá el envejecimiento de la población y su mayor longevidad no puede ser ajeno a la gerodontología dentro de la profesión odontológica, por lo que este ámbito está adquiriendo cada vez más un mayor interés y dedicación por parte de los profesionales del sector.

En Lura Care hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo el taller “Asistencia Dental Domiciliaria: presente y futuro en una sociedad con población geriátrica en aumento exponencial”. En el taller han participado Sergi Comas, cofundador y CEO de la compañía, y nuestras odontólogas especializadas Esther Palomo y Valentina Cárcamo, junto con el Dr. Juan José Guarro, reputado médico-estomatólogo cofundador y CEO de Odontogrup, además de cofundador y presidente de la Asociación Empresarial de Clínicas Dentales de Catalunya (AECAD).

Ha sido una gran oportunidad de poner en valor la importancia de los modelos de atención bucodental en el propio lugar de residencia, como el que desde 2015 hemos estado llevando a cabo en Lura Care, con la finalidad de atender a todas aquellas personas en situación de dependencia o con problemas de movilidad que no pueden desplazarse hasta una clínica dental para recibir la atención que precisan.

En este sentido, a lo largo del taller se han analizado los principales retos organizativos, legislativos y técnicos de la atención domiciliaria, y el papel de la gerodontología como una de las especialidades con mayor futuro profesional. También se ha abordado la capacitación profesional y la especialización para la práctica, los aspectos relacionados con las derivaciones cuando no resulta posible la atención domiciliaria, o las opciones de financiación para que ninguna persona se quede sin la atención que precisa por cuestiones económicas.

Para nosotros ha sido una gran oportunidad de trasladar al colectivo de profesionales de la odontología la necesidad de seguir innovando y buscando nuevas soluciones en el ámbito de la atención a la dependencia frente al creciente envejecimiento de la población. Y una oportunidad de reivindicar que para ello será necesario asumir un compromiso real y una firme voluntad de colaboración; de lo contrario, estaremos asumiendo que miles de personas queden completamente desatendidas.

es_ESEspañol