-
Síndromes geriátricos y salud bucodental
A medida que envejecemos, en nuestro cuerpo se producen cambios tanto a nivel cognitivo como fisiológico, asociados al proceso natural del envejecimiento y que se producen a un ritmo muy variable según la persona. No obstante, bajo la denominación de síndromes geriátricos se incluyen toda una serie de cuadros clínicos de diversa etiología resultantes de…
-
La importancia de la hidratación en la salud de las personas mayores
La deshidratación es una de las causas frecuentes de hospitalización en personas mayores de 65 años, y en el caso de las personas dependendientes o que sufren problemas de movilidad, así como en los casos de dificultades visuales y de alteraciones cognitivas, la insuficiente ingesta de agua supone un factor de riesgo añadido.
-
¿Podemos prevenir el riesgo de sufrir cáncer oral?
Como vimos en un artículo anterior, el cáncer oral y orofaríngeo es uno de los 10 cánceres de mayor frecuencia en el mundo, y los tumores de la cavidad oral suponen en torno al 4% del total de los tumores malignos. Pero, ¿cuáles son los principales factores de riesgo para el desarrollo de este tipo…
-
¿Cómo es la salud oral de las personas mayores en España?
Si bien la Word Dental Federation (FDI) reconoce la salud bucodental como parte integral del derecho a la salud, y por tanto en un derecho básico reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, las enfermedades bucodentales siguen siendo un importante reto de salud pública subestimado por la mayoría de países…
-
Osteoporosis: la enemiga silenciosa de nuestros dientes
La osteoporosis es una enfermedad compleja causada por un desorden metabólico, caracterizada por el deterioro de la estructura del tejido de nuestros huesos debido a una menor presencia de componentes minerales. Como consecuencia, las personas afectadas presentan un aumento de la fragilidad de los huesos y mayor riesgo de sufrir fracturas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la…
-
¿Existe relación entre la salud bucodental y la de nuestros riñones?
La salud bucodental guarda una estrecha relación con la aparición o el desarrollo de otro tipo de patologías, por lo que afecta de forma directa al estado de salud general de las personas. En este artículo revisaremos las evidencias que establecen la relación que existe entre la salud de la boca y los dientes y…
-
Candidiasis oral: prevención, detección y tratamiento
Existe un gran número de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo de forma habitual, y que por norma general son inofensivos. Pero dependiendo de las condiciones que encuentren en el lugar donde están alojados, estos pueden llegar a volverse patológicos, produciendo infecciones que afectan a nuestra salud oral o general. La candidiasis oral es una…
-
Recesión gingival: cuando las encías se baten en retirada
La recesión gingival se define como el proceso de retracción de las encías, tanto localizado como a nivel general, lo que ocasiona que queden al descubierto partes del diente que anteriormente se encontraban ocultas, y que consiguientemente sean vulnerables a los factores externos. Si bien entre sus causas podemos encontrar tanto factores de predisposición como desencadenantes, se considera…
-
¿Cómo afecta la llegada de la primavera a nuestra salud bucodental?
Si bien la llegada de la primavera tiene generalmente connotaciones positivas para la mayoría de las personas, para otras puede suponer el inicio de trastornos condicionen la salud, el bienestar y el estado de ánimo. Y más si cabe en el caso de las personas mayores, que frecuentemente presentan cuadros de otras patologías que pueden…
-
Día Mundial de la Salud Bucodental: mucho que celebrar y más que reivindicar
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una jornada impulsada por la World Dental Federation (WDF) con la finalidad de fomentar la concienciación sobre la importancia de la salud bucodental, así como sobre el impacto que las enfermedades orales pueden ocasionar en el estado de salud general, el bienestar…