-
¿Cómo es la salud oral de las personas mayores en España?
Si bien la Word Dental Federation (FDI) reconoce la salud bucodental como parte integral del derecho a la salud, y por tanto en un derecho básico reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, las enfermedades bucodentales siguen siendo un importante reto de salud pública subestimado por la mayoría de países…
-
Osteoporosis: la enemiga silenciosa de nuestros dientes
La osteoporosis es una enfermedad compleja causada por un desorden metabólico, caracterizada por el deterioro de la estructura del tejido de nuestros huesos debido a una menor presencia de componentes minerales. Como consecuencia, las personas afectadas presentan un aumento de la fragilidad de los huesos y mayor riesgo de sufrir fracturas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la…
-
¿Existe relación entre la salud bucodental y la de nuestros riñones?
La salud bucodental guarda una estrecha relación con la aparición o el desarrollo de otro tipo de patologías, por lo que afecta de forma directa al estado de salud general de las personas. En este artículo revisaremos las evidencias que establecen la relación que existe entre la salud de la boca y los dientes y…
-
Candidiasis oral: prevención, detección y tratamiento
Existe un gran número de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo de forma habitual, y que por norma general son inofensivos. Pero dependiendo de las condiciones que encuentren en el lugar donde están alojados, estos pueden llegar a volverse patológicos, produciendo infecciones que afectan a nuestra salud oral o general. La candidiasis oral es una…
-
Recesión gingival: cuando las encías se baten en retirada
La recesión gingival se define como el proceso de retracción de las encías, tanto localizado como a nivel general, lo que ocasiona que queden al descubierto partes del diente que anteriormente se encontraban ocultas, y que consiguientemente sean vulnerables a los factores externos. Si bien entre sus causas podemos encontrar tanto factores de predisposición como desencadenantes, se considera…
-
¿Cómo afecta la llegada de la primavera a nuestra salud bucodental?
Para muchas personas, la llegada de la primavera tiene connotaciones positivas. El incremento de las horas de luz y el aumento de las temperaturas propician ajustes a nivel metabólico, entre los que cabe mencionar un incremento de la segregación de feromonas, oxitocina, dopamina y noradrenalina. Y estos cambios suelen verse reflejados en la denominada euforia…
-
Día Mundial de la Salud Bucodental: mucho que celebrar y más que reivindicar
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una jornada impulsada por la World Dental Federation (WDF) con la finalidad de fomentar la concienciación sobre la importancia de la salud bucodental, así como sobre el impacto que las enfermedades orales pueden ocasionar en el estado de salud general, el bienestar…
-
La necesaria innovación frente al reto de la dependencia
El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad. El incremento de la esperanza de vida en España conlleva una creciente demanda de servicios de atención social y sanitaria, que puedan atender las necesidades de las personas mayores a fin de poder garantizar su salud, bienestar y calidad de…
-
Xerostomía: mucho más que tener la boca seca
Todos hemos sufrido alguna vez la desagradable sensación de tener la boca seca. La sensación subjetiva de sequedad bucal se denomina xerostomía, y se caracteriza por una disminución en la producción de saliva provocada por una alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales. Los síntomas generales de este trastorno son la sequedad labial y…
-
Causas de la pérdida auditiva en la tercera edad
Si bien cierta pérdida de la capacidad auditiva es un proceso natural y común asociado al envejecimiento, existen otras patologías y factores de riesgo que favorecen su aparición y desarrollo. La prevención y las ayudas auditivas pueden son elementos clave para mitigar la pérdida autiva y mejorar el bienestar y la calidad de vida de…