-
¿Existe relación entre la gingivitis y el Alzheimer?
Numerosas investigaciones apuntan a una relación entre enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, y el desarrollo de demencias como la enfermedad de Alzheimer. Y como en el caso de otras patologías, una buena salud bucodental se confirma como una importante medida preventiva.
-
¿Cómo limpiar y mantener las prótesis dentales?
Tras la adaptación a las nuevas prótesis dentales, es fundamental que las personas usuarias adopten los hábitos de limpieza y mantenimiento necesarios, a fin de asegurar una adecuada higiene oral y prolongar al máximo la vida útil de las dentaduras. En este artículo ofrecemos una serie de recomendaciones para asegurar su cuidado.
-
La nutrición como aliada de nuestra salud oral
La nutrición es un aspecto fundamental tanto para una buena salud general como la de nuestra salud oral. En este artículo compartimos una serie de recomendaciones a nivel de alimentación que contribuyan a preservar el estado de nuestra boca y dientes, centrados especialmente en las personas mayores y en las afecciones bucodentales habituales asociadas a…
-
¿Cómo afecta la diabetes a nuestra salud oral?
La relación entre la diabetes y la salud oral es bidirecciónal. La prevención y el abordaje terapéutico especializado en la atención odontológica de los pacientes diabéticos son fundamentales. Y muy especialmente en el caso de personas mayores que viven en residencias y tienen su movilidad reducida.
-
La importancia de la hidratación en la salud de las personas mayores
La deshidratación es una de las causas frecuentes de hospitalización en personas mayores de 65 años, y en el caso de las personas dependendientes o que sufren problemas de movilidad, así como en los casos de dificultades visuales y de alteraciones cognitivas, la insuficiente ingesta de agua supone un factor de riesgo añadido.
-
¿Podemos prevenir el riesgo de sufrir cáncer oral?
Como vimos en un artículo anterior, el cáncer oral y orofaríngeo es uno de los 10 cánceres de mayor frecuencia en el mundo, y los tumores de la cavidad oral suponen en torno al 4% del total de los tumores malignos. Pero, ¿cuáles son los principales factores de riesgo para el desarrollo de este tipo…
-
¿Cómo es la salud oral de las personas mayores en España?
Si bien la Word Dental Federation (FDI) reconoce la salud bucodental como parte integral del derecho a la salud, y por tanto en un derecho básico reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, las enfermedades bucodentales siguen siendo un importante reto de salud pública subestimado por la mayoría de países…
-
Candidiasis oral: prevención, detección y tratamiento
Existe un gran número de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo de forma habitual, y que por norma general son inofensivos. Pero dependiendo de las condiciones que encuentren en el lugar donde están alojados, estos pueden llegar a volverse patológicos, produciendo infecciones que afectan a nuestra salud oral o general. La candidiasis oral es una…
-
Cáncer oral: tipos y prevalencia
El cáncer oral se se sitúa entre los 10 tipos más frecuentes a nivel mundial, y los tumores de la cavidad oral suponen en torno al 4% del total de tumores malignos. Uno de los mayores riesgos es no detectarlo, especialmente entre las personas mayores, debido a que puede confundirse con otras alteraciones orales. Por…